¿Qué es la vendimia? ¿Cómo se hace? ¿Qué factores influyen? ¿Cómo es la vendimia en Bodegas Puelles?
Son preguntas habituales que nos hacen los grupos que visitan Bodegas Puelles, y queremos usar este espacio para contaros todo con detalle.
Octubre para nosotros es sinónimo de vendimia. Es algo más que el proceso de recolección de racimos que nos dan nuestras vides. Son semanas de trabajo intenso y mucha ilusión, pues es cuando recogemos el fruto de todo un año de trabajo, fruto que se convertirá en vino y que repartiremos con ilusión en vuestros hogares. La vendimia es un momento clave dentro del proceso de elaboración del vino, pues se toman decisiones muy importantes para determinar las características de los vinos que se van a elaborar y la calidad de éstos.
Factores importantes para la Vendimia
Dependiendo de la climatología anual, la vendimia puede retrasarse o adelantarse. Para determinar cuándo será la vendimia, analizamos que la uva esté en su momento óptimo. Para ello se realizan muestreos que señalan el grado de madurez, la acidez, el color y el estado de las uvas. Otro factor importante es el pronóstico del tiempo. En octubre puede aumentar el riesgo por lluvias y humedad, lo cual dificultará la vendimia y desfavorecería la calidad de la uva.
¿Cuál es el proceso de la Vendimia? ¿Cómo se hace en Bodegas Puelles?
Por lo general, son las uvas blancas las que se recogen primero y después, las uvas tintas. En Bodegas Puelles, la vendimia siempre es manual. Los racimos se recogen a mano, uno a uno y se depositan en cestos que se descargan uno a uno en el remolque. Dependiendo del viñedo, también se emplean cajas de unos 12kg de capacidad donde los racimos se mantienen aún más intactos para su descarga en bodega. El objetivo de la vendimia manual es cuidar al máximo los racimos y poner en valor el viñedo.
Además, todos nuestros viñedos se encuentran a escasos kilómetros de la bodega, lo cual contribuye a reducir los tiempos de entrada de la uva y preservar así la calidad de los vinos.
Una vez en bodega, comienzan las labores posteriores: despalillado, estrujado, fermentaciones… pero eso os lo iremos contando más adelante. O, mejor, ¿te apetece venir a verlo? Las visitas guiadas a nuestra bodega también están disponibles en vendimia y se puede ver parte del proceso en directo. Echa un vistazo a nuestro apartado de enoturismo.
Además, te invitamos a seguirnos a través de instagram (@bodegaspuelles) para seguir día a día el proceso a través de nuestras publicaciones.
¿Qué te parece la vendimia? ¿Te gustaría vivir esta experiencia única? Bodegas Puelles es tu lugar ideal para ello.
Más Artículos...
¿Qué son los vinos veganos? Te contamos las diferencias
No todos los vinos son veganos aunque vengan de la uva. Te contamos las diferencias clave.
Viticultura regenerativa
Descubre nuestra metodología ecológica y puntera para un vino más natural.
Vinos Ecológicos y Cultivo Orgánico
Os contamos más sobre las características naturales de nuestros vinos.
¿Cómo afecta la nieve al viñedo? Te lo explicamos
Te explicamos todos los beneficios y riesgos de las bajas temperaturas.
Tipos de Fermentación en el Vino: Todo lo Que Tienes que Saber
¿Qué es la fermentación? ¿Cuánto tiempo duran? ¿Cómo se hacen? ¡Lo explicamos!
¿Cuáles son los Tipos de Vino en Rioja y su Clasificación? ¡Te lo Contamos!
¿Cuáles son los tipos de vino que hay en Rioja? ¿Cómo se clasifican? ¡Te lo contamos!
La Uva Tempranillo, La Gran Protagonista
¡Conoce más acerca de la protagonista de la vendimia!
Feria del Vino PROWEIN 2022 y Otras Novedades
Os contamos todas las novedades del mes de mayo 2022.
Catas de Vino Comentadas en Bodegas Puelles
Prueba hasta 6 vinos diferentes. ¡Te esperamos en Bodegas Puelles!
5 Motivos por los que Bodegas Puelles es tu Mejor Elección para Hacer una Escapada
¿Pensando en un viaje rural a La Rioja para desconectar? ¡Te esperamos!