¿Qué es la viticultura regenerativa? ¿En qué se diferencia de la agricultura ecológica? ¿Qué estamos haciendo en Bodegas Puelles para ponerla en práctica?
En el post del mes pasado os hablábamos de la viticultura ecológica y de que todos nuestros viñedos están certificados como orgánicos, pues llevamos muchísimos años trabajando en ecológico, también con la viticultura regenerativa, convencidos de que así, aportamos más calidad a la uva a la vez que respetamos el medio ambiente.
Hace unos meses, pensamos en ir un poco más allá y comenzamos implementando la viticultura regenerativa en Bodegas Puelles. Un modelo que, además de respetar el entorno, lo regenera y ayuda a combatir el cambio climático. Poco a poco vamos introduciendo principios de la viticultura regenerativa en algunos de nuestros viñedos, pasando de ser viñedos ecológicos respetuosos con el medio ambiente a viñedos regenerativos donde se reduzca la huella de carbono, se regeneren los suelos, se frene la erosión, se fomente la biodiversidad y se luche contra el cambio climático.
Objetivos de la viticultura regenerativa:
La viticultura regenerativa busca restablecer el ecosistema natural a partir de técnicas respetuosas que aúnan conocimientos tradicionales más antiguos con la tecnología moderna actual. Sus principales pilares son:
- Incrementar la materia orgánica de los suelos de forma natural
- Evitar el arado para no dañar la superficie y así evitar también que se libere el carbono retenido en el suelo
- Usar cubiertas vegetales para maximizar la asimilación de CO2 e incrementar la biodiversidad
La estrategia que nosotros llevamos tiempo empleando es la de las cubiertas vegetales, pero además de esto, hemos empezado a introducir animales (en nuestro caso, ovejas) en nuestra Finca El Molino, favoreciendo así la fertilización de los suelos de forma natural y evitando el arado.

Beneficios principales de esta técnica:

Fertilidad
Un suelo más fértil facilita la aparición de cubiertas vegetales, que mejorarán la acumulación de carbono en las raíces y suelo.

Retención de agua
Un suelo con más vida permite retener el agua de lluvia y tener más reservas en temporada de sequía, evitando también la erosión de la tierra y protegiendo el suelo de las olas de calor

Incremento de la biodiversidad
El incremento de la biodiversidad como resultado de una mayor cantidad de materia orgánica en el suelo, potencia un mejor equilibrio en el viñedo y la creación de un ecosistema más estable que dotará a las cepas de defensas naturales frente a posibles enfermedades y plagas.

Reducir la huella de carbono
Con la introducción de las ovejas en viñedo, reducimos la huella de carbono. Esto se debe a que evitamos el uso del tractor para el labrado y la siega, con el fin también de preservar la estructura del suelo.
Por último y no menos importante, con la introducción de animales en viñedo, creamos sinergias entre ganaderos y agricultores locales
En definitiva, en Bodegas Puelles seguimos trabajando con nuestras estrategias en viñedo para producir vinos naturales más saludables a la vez que respetamos el medio ambiente e intentamos cuidar el planeta.
Más Artículos...
Diferencias entre la Vendimia Manual y la Vendimia Mecánica
En Bodegas Puelles tenemos claro cómo nos gusta hacerlo... ¿Adivinas qué método usamos?
La crianza en botella: todo lo que debes saber
¿Sabes cuáles son las características y ventajas que aporta la crianza en botella? ¡Descúbrelas!
Las diferencias en el color del vino: tinto, blanco y rosado
Te contamos cuáles son los factores que influyen en el aspecto final.
¿Cómo almacenar el vino en casa?
Descubre cómo almacenar el vino en casa para mantener todo su sabor, olor y textura.
¿Qué son los vinos veganos? Te contamos las diferencias
No todos los vinos son veganos aunque vengan de la uva. Te contamos las diferencias clave.
Vinos Ecológicos y Cultivo Orgánico
Os contamos más sobre las características naturales de nuestros vinos.
¿Cómo afecta la nieve al viñedo? Te lo explicamos
Te explicamos todos los beneficios y riesgos de las bajas temperaturas.
Tipos de Fermentación en el Vino: Todo lo Que Tienes que Saber
¿Qué es la fermentación? ¿Cuánto tiempo duran? ¿Cómo se hacen? ¡Lo explicamos!
¿Cuáles son los Tipos de Vino en Rioja y su Clasificación? ¡Te lo Contamos!
¿Cuáles son los tipos de vino que hay en Rioja? ¿Cómo se clasifican? ¡Te lo contamos!
La Uva Tempranillo, La Gran Protagonista
¡Conoce más acerca de la protagonista de la vendimia!